Se refiere a la base material creada por el hombre, tanto fisca como tecnológica, sobre la que se desarrolla la actividad económica y social de un país.
El tipo de infraestructura de cada nación obedecerá en parte a las condiciones naturales y a las actividades económicas que mas ingresos genera a cada una de ellas, por ejemplo, para México, que es país productor de petróleo, es importante la infraestructura de producción de hidrocarburos, de refinación, gas y petroquímica.
"De acuerdo con el informe anual de competitividad global 2013-2014 del Foro Económico Mundial, el cual evalúa la competitividad de 142 naciones, México se ubica en la poción general 55; uno de los rubros evaluar por este foro para determinar la competitividad de una nación es el infraestructura y sofisticación de negocios, en el que México subió tres escalones, respecto al informe 2011-2012"
El grado de desarrollo de l infraestructura representa una oportunidad para el crecimiento de las naciones, ya que de ella depende la movilidad de los factores productivos y de la mercancías, en la medida en que un país cuenta con infraestructura, la actividad económica tanto al interior como en su relación con el exterior se facilita.